domingo, 9 de abril de 2017

Se me entumecían las manos todo el tiempo y pensé que era por el STC, pero la causa era esta

Seguro que más de una vez hemos tenido que lidiar con el entumecimiento de un brazo o pierna. Generalmente, esta viene acompañada de una sensación de hormigueo o cosquilleo.

Esto suele ocurrirnos cuando interrumpimos el flujo de sangre a una de nuestras extremidades. Cuando los vasos sanguíneos se comprimen, perdemos la sensibilidad de dicha extremidad. A su vez, esto nos causa el adormecimiento de esta parte del cuerpo.

Por lo general, esta sensación suele desaparecer tan pronto nos movemos o cambiamos de postura. No obstante, esta no es la única razón por la que podemos padecer de adormecimiento en las extremidades. Si regularmente sufres de entumecimiento en las manos, ten mucho cuidado. Puede que se trate de una enfermedad muy grave y no lo sepas. A continuación te dejamos una lista con las 7 principales razones de entumecimiento.

Razones el entumecimiento en las manos

Osteocondrosis cervical

A través de la columna vertebral bajan muchos nervios y venas cargadas de sangre. Por eso, si la columna sufre una mínima alteración, es probable que presione un nervio o una vena. Esto obstruye el flujo de sangre a ciertas partes del cuerpo, lo que provoca el entumecimiento. De igual forma, esto también puede provocar fuertes dolores de cabeza y problemas de coordinación.

Si últimamente estas padeciendo de constantes adormecimientos en las extremidades, mantente alerta. Te recomendamos que mejores tu postura al pararte o sentarte, así como hacer ejercicios especiales. Sobre todo, recuerda visitar a tu medico cuanto antes para descubrir la patología cuanto antes.

Esclerosis múltiple

Cuando los impulsos nerviosos son interrumpidos, se pierde sensibilidad y se adormece una parte del cuerpo. Generalmente esto sucede cuando se destruyen las membranas cerebrales y nerviosas de la medula espinal. Si sospechas que esto es lo que te está sucediendo, acude al hospital cuanto antes.

Síndrome del túnel (carpiano)

Esto sucede cuando la persona realiza actividades monótonas con las manos. Los modistas, músicos y programadores son los más afectados por ella. Lo que pasa es que, al mover repetidamente los dedos, los tendones se inflaman al pasar por el estrecho canal del túnel.  Esto, a su vez genera una sensación de hormigueo muy desagradable en la mano por las mañanas. Para saber en qué nivel se encuentra esta enfermedad, debemos acudir a un neurólogo. Este nos dará instrucciones para que evitemos otras complicaciones, como la atrofia de los músculos de los dedos.

Trombosis venosa del miembro

Este tipo de enfermedades también puede causar el entumecimiento de nuestras manos. Lo que sucede es que el coagulo obstruye el flujo de sangre hacia ella. Como resultado, el oxígeno y los nutrientes no llegan a esta, por lo que se entumece. Además, puede causar otros problemas como la gangrena.

Anemia y diabetes

Tanto la diabetes como la anemia suelen estar acompañadas con problemas de circulación. Si tus manos se entumecen regularmente, puedes tener inicio de una o ambas enfermedades.

Accidentes cerebrovasculares

Estos son unas de las razones más peligrosas del adormecimiento de las manos. Si ves que tus manos se están entumeciendo frecuentemente y sufres de alteraciones en los pies, cuidado. Otros síntomas de los que suele venir acompañada es de dolor de cabeza, confusión, perdida de la visión y el habla. Si eso te sucede, llama cuanto antes a una ambulancia.

Neuralgia del plexo braquial

Otro mal que suele estar relacionado con el entumecimiento de las manos es la neuralgia del plexo braquial. Asimismo, la inflamación por periodos extendidos del tejido del alrededor también causa adormecimiento.

La lista anterior enumera las principales causas de los calambres en las manos. Si sufres de este problema constantemente, ten mucho cuidado. Como pudiste ver, es probable que se trate de algo muy peligroso. Si eso te sucede, consulta a tu medico lo más pronto posible. No ignores estas señales, pues tu salud está envuelta en ellas. Si crees que esta información podría ayudar a tus amigos, compártela en tus redes sociales.


NO OLVIDES COMPARTIR CON TUS AMIGOS:

Articulos Relacionados:

0 comentarios:

Publicar un comentario

SUSCRIBETE A NUESTROS CANALES

En Linea

Con la tecnología de Blogger.